E36.01 - Como cumplimentar el 303 con IVA a compensar de periodos anteriores
    • Dark
      Light

    E36.01 - Como cumplimentar el 303 con IVA a compensar de periodos anteriores

    • Dark
      Light

    Article summary

    Modelo 303 – Cumplimentación en caso de cuotas a compensar de ejercicios o períodos anteriores en Estimación

    Vamos a realizar un ejemplo de cumplimentación del modelo 303 del 1T, este ejemplo también valdría para declaraciones del 2 y 3 trimestre y para las mensuales, a excepción del cuarto trimestre y mes 12, para el caso que tengamos cuotas a compensar de ejercicios o períodos anteriores.

    El proceso cambiaría en el cuarto trimestre o mes 12 en el caso de solicitar devolución en lugar de seguir compensando el importe.

    En este caso, la liquidación del trimestre es a ingresar 1.470,00 euros, y tenemos cuotas a compensar de ejercicios anteriores de 470 euros.

    Al realizar la importación de datos para la presentación del 1T debes activar la casilla de verificación Recoger la cuota a compensar consignada en la última declaración del ejercicio anterior.

    Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico  Descripción generada automáticamente

    El programa comprobará si la casilla 72 y 87 en el periodo anterior tienen contenido y en tal caso mostrará el siguiente mensaje.

    Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico  Descripción generada automáticamente

    A continuación, cumplimenta el importe de la casilla 78, Cuotas a compensar de períodos anteriores aplicadas en este período, con el importe que te estás compensando.

    La casilla 87 - Cuotas a compensar de períodos previos pendientes para períodos posteriores es calculada.

    Al importar el fichero generado al modelo 303 se verá así.

    Texto  Descripción generada automáticamente

    Ten en cuenta que, si la presentación corresponde a los periodos 2T, 3T y 4T, en la ventana de importación de datos no se mostrara dicha casilla de verificación, el programa comprueba en el periodo anterior el contenido de las casillas 72 y 87 y acumula los importes para su declaración.


    También, puede suceder que el IVA a compensar sea superior al resultado de la liquidación y por tanto quede IVA a compensar para el siguiente trimestre.

    En este caso, el resultado de la liquidación asciende a 1.470,00 euros a ingresar y tenemos IVA a compensar de períodos anteriores por importe de 2.000,00 euros.

    En la casilla 110 cumplimentaremos 2.000,00 euros y en la casilla 78, 1.470.00 euros. Por lo que quedarán 530 euros de IVA a compensar para el siguiente período.

    Al importar el fichero generado al modelo 303 se verá así.

    Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico  Descripción generada automáticamente


    Un último caso es cuando el resultado de la liquidación es negativo y tenemos IVA a compensar de períodos anteriores.

    En el ejemplo el resultado del trimestre es negativo, -1.050,00 euros y tenemos 2.000,00 euros de IVA a compensar del período anterior.

    En la casilla 110 cumplimentaremos 2.000,00 euros. La casilla 78 como no hemos estamos compensado cantidad alguna se deja en blanco.

    En la casilla 87 que es calculada, aparecerá el IVA a compensar del período anterior y el resultado de la liquidación solo reflejará el IVA generado en el período de la liquidación, que es el mismo que se trasladará a la casilla 72 del modelo 303.

    Al importar el fichero generado al modelo 303 se verá así.

    Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico  Descripción generada automáticamente


    Was this article helpful?